Se agregó un campo “Contribuyente especial? Exportador?” en la sección de datos adicionales de clientes para indicar si es contribuyente especial o exportador.
(Los datos adicionales están en la tabla CIATT138 CO_COD_TIPO)Al presionar el botón ubicado alado derecho del campo “Contribuyente especial? Exportador?” se mostrará una lista de ayuda donde se podrá seleccionar el correspondiente tipo.
Se debe acceder a la siguiente opción:
Modulo Generales -> Sistemas -> Caja -> Config. De establecimientos de tarjeta de crédito.
establecimientos por tarjeta emisora
Tabla cjitt030tarjetas adquirientes que pertenecen a la tarjeta emisora.

Esta pantalla permite configurar establecimientos por tarjeta emisora, en la parte inferior, permite configurar las tarjetas adquirientes que pertenecen a la tarjeta emisora.
En la parte superior “Cabecera/ Tarjeta Emisora” se podrá crear la configuración de acuerdo a agencia, división, tarjeta emisora, código de establecimiento.
En la parte inferior “Detalle/ Tarjetas adquirientes” se podrá crear la configuración de tarjetas adquirientes que pertenezcan a la tarjeta emisora se puede crear varios registros, se debe ingresar el código de tarjeta adquiriente, código de cliente, código establecimiento.
Al presionar el botón nos dirigirá al primer registro de tarjeta adquiriente, de acuerdo a la tarjeta Emisora que estemos ubicados.
Al presionar el botón se elimina la configuraciónde tarjeta emisora y su detalle(tarjetas adquirientes), pero si la tarjeta emisora tiene registros(tarjetas adquirientes) con estado “Activo” entonces se mostrará una alerta para confirmar si desea continuar con la eliminación.
En el detalle se puede activar o inactivar los registros.
Una vez realizada la respectiva configuración se debe presionar el botón “Grabar” para guardar todos los cambios realizados.
Cuando se escoge la forma de pago Tarjeta de crédito se habilitarán los siguientes campos:
Modulo Generales -- > sistema Caja
Al mantenimiento se agregó el campo “Validar Tip. Clic.”, “Validar Usu.” y un botón alado de cada nuevo campo.
El botón permite acceder a otra pantalla de configuración pero es necesario seleccionar “SI” en el campo “Validar Tip. Clic.” o “Validar Usu.” Dependiendo a que opción se desea acceder, si el campo Validar Tip. Clic. es “NO” entonces al presionar el botón
se mostrará la siguiente alerta.
Si el campo Validar Usu. es “NO” entonces al presionar el botón se mostrará la siguiente alerta.
Al ingresar correctamente a la nueva pantalla “Configuración para formas de pago por división y tipo de cliente”, se muestra lo siguiente, en la configuración, se debe seleccionar la agencia, división, tipo de persona y el porcentaje máximo.
Al presionar el botón eliminar configuración eliminará la configuración realizada.
Al ingresar correctamente a la nueva pantalla “Configuración para formas de pago por usuario”, se muestra lo siguiente, en la configuración se podrá seleccionar los usuarios que tendrán el acceso a la forma de pago, se debe seleccionar la agencia, división y el usuario.
Se valida en la pantalla de ingreso de pago o emisión de factura que en caso de escoger una forma de pago configurada como valida = SI, pueda verificarse que exista la configuración por división y tipo de cliente para formas de pago explicado en el punto anterior.
Se debe configurar en la pestaña CGRTA051 las cuentas de Timbre
Se debe acceder a la siguiente opción:
Modulo Generales -> Sistemas -> Generales -> Clientes -> Mto. De Porcentaje de retención para clientes.
TABLA genet135 Esta pantalla permite la configuración de porcentajes de retenciones de clientes, se debe seleccionar el tipo de persona, tipo de actividad, tipo de retención (IVA, RENTA), Subtipo, porcentaje, al seleccionar el porcentaje automáticamente se cargará si es bien o servicio (campo no modificable).
Los registros también se los puede inactivar mediante el campo “Estado” se puede seleccionar “INACTIVO”.
Una vez realizada la configuración se debe presionar el botón grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Se debe acceder a la siguiente opción:
Modulo Repuestos -> Artículos -> Art. A considerar como Serv. En el Inv. de Partes.
Tabla INRRT355Pantalla que permite configurar los artículos a considerar como servicio
En el campo Código se debe seleccionar de la lista de ayuda, el ítem que se desee configurar.
Se puede cambiar el estado del ítem con el campo estado, activo o inactivo.
Autorización de pago (normal / anticipado) para retenciones manuales.
La nueva pantalla se encuentra en el menú de Cobranzas en la siguiente ruta:
En los casos de retenciones manuales se creará un proceso de autorización de pago de clientes, de acuerdo a las condiciones solicitadas en el requerimiento, donde una vez seleccionado el documento, se calcularan los valores de retención de acuerdo a la matriz de porcentajes que se encuentre configurada.
En los Pagos Anticipados (PA), cuando se ingresen las formas de pago de retenciones, solicitará el número de documento relacionado a la retención, documento que en Cuentas por Cobrar ya debe encontrarse con saldo cero para permitir realizar el anticipo, y sin ingresos que contengan retenciones. Sin embargo en caso de ser ese documento relacionado una nota de débito por pago con tarjeta, no podrá ingresarse como forma de pago la retención.
Consideraciones para cálculo de la retención
En el caso de los servicios, se creará un catálogo de los productos que son servicio, para que al momento de calcular las retenciones se considere la base imponible según el origen bien o servicio. El valor de transporte, que no grava Iva, se considerará también como un servicio.
En esta misma pantalla se indicará si se está realizada la autorización de cobro para cobro de clientes o para cobro de tarjeta de crédito.
Para el caso de la marcación de retenciones en notas de débito internas por cobro de tarjeta de crédito, se configurará un parámetro que de ser configurado, permita considerar a las notas de débito por tarjetas de crédito sujeto de registro de retenciones.
En la pantalla de consulta general de cliente se agregó un botón “Detalle T/C” ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Al presionar el botón mientras está ubicado en un registro de ND cuyo origen es por el pago con tarjeta de crédito entonces se visualizará la siguiente ventana:
En esta pantalla se podrá visualizar la información del documento que originó la nota de débito, se visualizan los siguientes campos:
Al dar clic al botón detalle Doc. Se mostrará la pantalla del detalle del documento.
En el caso de un documento de pago anticipado al momento de presionar el botón Detalle Doc. Se mostrará la pantalla de “Consulta de documentos a favor del cliente”.
Se debe acceder a la siguiente opción:
Modulo Caja -> Reportes -> Trazabilidad de una venta con tarjeta de crédito.
Esta pantalla permite consultar información relacionada a ventas en las que se han realizado con tarjeta de crédito, se podrá consultar mediante los siguientes filtros de busqueda, agencia, división, cliente, cartera, fecha inicio y fin.
Se debe generar el archivo excel al presionar el botón “Generar excel”, se mostrará la siguiente alerta.
En la ruta C:/TEMP se creará el archivo de excel, el reporte en excel contiene los siguientes campos:
Para acceder a esta opción se debe ingresar al sistema de administración de comprobantes electrónicos, en el menú “Procesos” se debe dar clic a la opción “recepción de comprobantes electrónicos.
Una vez ingresado a esta pantalla permitirá cargar los comprobantes electrónicos, de la siguiente manera, se debe indicar el tipo de fuente de carga archivo o clave de acceso, y el tipo de carga unitario o masivo.
Luego en la opción “Archivo” se debe dar clic para seleccionar el archivo xml de retención.
Luego se debe presionar el botón consultar para visualizar los comprobantes cargados, existe un campo “Mensaje” en el que se mostrará los errores, también en la parte superior del detalle se visualizan unos mensajes que indican el número de archivos cargados y procesados
Se deben marcar los comprobantes que se desean procesar mediante la casilla ubicado al inicio de cada comprobante, luego se debe dar clic en el botón procesar ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Se presentará una alerta indicando si desea procesar los comprobantes seleccionados.
Una vez demos clic a “Si” se mostrará el siguiente mensaje
Consulta de Recepción de comprobantes electrónicos
Para acceder a esta opción se debe ingresar al sistema de administración de comprobantes electrónicos y dar clic en el menú consultas, la opción “recepción de comprobantes”.
Esta pantalla permite consultar los comprobantes electrónicos que se cargaron en la recepción, permite consultar mediante la fecha de emisión del documento cargado, o número de comprobante, una vez seleccionado los filtros de búsqueda se debe dar clic al botón consultar.
Para visualizar el RIDE se debe seleccionar el comprobante luego dar clic en la opción que dice RIDE ubicada en la parte superior de la consulta.
Se podrá visualizar el RIDE del comprobante.
La nueva pantalla se encuentra en el menú de Cobranzas en la siguiente ruta:
Nota: las retenciones que fueron ingresadas y cuyo pago se anule, volverán a aparecer en el repositorio de retenciones electrónicas con el estado previo: sin procesar o procesadas parcialmente
La nueva pantalla se encuentra en el menú de Caja en la siguiente ruta: